Viajar por la Ruta Interbalnearia en auto eléctrico es cada vez más fácil, eficiente y placentero. Esta ruta, que conecta Montevideo con Punta del Este, atraviesa los balnearios más populares del país: Atlántida, Parque del Plata, La Floresta, Cuchilla Alta, Solís, y más.
Hoy, gracias a la infraestructura de carga en plena expansión, podés disfrutar del trayecto sin ansiedad de autonomía y aprovechando cada parada para relajarte, conocer nuevos lugares o simplemente tomarte un buen café frente al mar.
🗺️ Visualizá el mapa de carga de la Interbalnearia
El siguiente mapa interactivo muestra:
- 🛣️ La Ruta Interbalnearia trazada en azul
- 🔌 Todas las estaciones de carga a menos de 10 km del recorrido
Estas ubicaciones fueron seleccionadas con análisis de proximidad, para garantizar que estén verdaderamente disponibles durante tu viaje.
📍 ¿Dónde cargar en la Ruta Interbalnearia?
A lo largo de la ruta vas a encontrar estaciones de carga en zonas como:
Estas estaciones están ubicadas en lugares estratégicos: estaciones ANCAP, centros comerciales y áreas urbanas, todas a menos de 10 km de la Interbalnearia.
🔋 Tipos de cargadores disponibles
La mayoría de los cargadores son compatibles con los principales modelos eléctricos en Uruguay:
- CCS2 hasta 60 kW (DC rápido) ⚡
- Tipo 2 (Mennekes) hasta 22 kW (AC semirrápido)
El tiempo de carga varía según tu vehículo, pero siempre podés planificar una parada útil, productiva o simplemente relajada.
🌊 Cargá tu auto y desconectá un rato
Lo más lindo de viajar eléctrico es que cada pausa puede convertirse en una experiencia:
- 🍽️ Parar a almorzar mirando el mar
- 🧘♀️ Disfrutar de una caminata por la arena
- 🛍️ Hacer una compra rápida o tomar un helado
Porque cargar tu auto también puede ser tu excusa para frenar, respirar y disfrutar el viaje.