La Ruta Nacional Nº 5 Brigadier General Fructuoso Rivera, más conocida como Ruta 5, conecta Montevideo con Rivera y es uno de los ejes troncales del país. A lo largo de sus más de 500 kilómetros, esta carretera no solo une el sur con el norte, sino que ahora también impulsa la movilidad sostenible gracias a la infraestructura de carga eléctrica distribuida en puntos estratégicos. ⚡
¿Dónde puedo cargar mi auto eléctrico en la Ruta 5?
Desde la capital hasta la frontera con Brasil, vas a encontrar estaciones de carga en las siguientes localidades:
Estas estaciones están ubicadas principalmente en estaciones ANCAP y puntos estratégicos en centros urbanos, permitiendo que tu viaje se realice sin ansiedad de autonomía y con paradas planificadas.
🔋 ¿Qué tipo de cargadores hay?
Las estaciones a lo largo de la Ruta 5 cuentan con:
- Cargadores rápidos CCS2 de hasta 60 kW ⚡
- Cargadores semirrápidos tipo Mennekes (AC) para carga nocturna o complementaria 🕓
Cada punto indica su potencia, tipo de conector y disponibilidad, ideal para planificar paradas según el tipo de vehículo eléctrico que tengas.
🛣️ Viajar en eléctrico: cómodo, económico y sustentable
Hacer Montevideo–Rivera en un vehículo eléctrico no solo es posible, sino recomendable:
- Ahorro en combustible: hasta un 70% menos que un vehículo naftero
- Cero emisiones locales 🌱
- Mantenimiento más económico
En Uruguay Eléctrico te ayudamos a planificar tu ruta, saber dónde cargar y qué hacer mientras tanto.