Uruguay se ha convertido en un referente regional en electromovilidad gracias a una infraestructura de carga en rápido crecimiento. En esta guía desglosamos todos los tipos de cargadores eléctricos disponibles en el país, incluyendo conectores, velocidades de carga y compatibilidad con los vehículos eléctricos más comunes.
Además, analizamos las rutas eléctricas uruguayas, tanto desde un enfoque turístico (recorridos populares con buena cobertura) como logístico (cobertura nacional, distancias entre cargadores y facilidad de viaje en un EV).
Encontrá el cargador ideal y aprovechá tu espera
¿Cómo combatir tu “ansiedad de rango”?
Un mapa actualizado y un plan: cargá donde te convenga, con la potencia que tu auto necesita, y usá tu tiempo libre en algo que disfrutes.

- Mapa en tiempo real con filtros por conector (Tipo 2, CCS2, CHAdeMO), potencia y disponibilidad.
- Planificador de ruta que sugiere paradas cada < 50 km para viajes largos.
- ¿Qué hacer mientras cargás? Restaurantes, cafés, guarderías para mascotas y atracciones a menos de 5 minutos a pie.
- Datos verificados por la comunidad y actualizados a diario.
- Energía 95 % renovable: cada kilómetro es más limpio.
Gana visibilidad hoy
Llegá a miles de conductores de vehículos eléctricos cada mes

Si instalás cargadores, sos un hotel, café, guardería de mascotas o cualquier servicio cerca de una estación, te conectamos con clientes que literalmente necesitan parar en tu puerta.
Distribución de cargadores en Uruguay (ubicación y disponibilidad)
Una de las fortalezas de Uruguay es la cobertura geográfica de sus cargadores. La red pública, conocida como la “Ruta Eléctrica Nacional”, abarca prácticamente todo el territorio: existe al menos un punto de carga en 89 localidades del paísgrupormultimedio.com, incluyendo todas las capitales departamentales y muchos pueblos intermedios.
En total, a fines de 2024 se contaban 328 puntos de carga públicos, de los cuales 128 son de carga rápida (DC)grupormultimedio.com. Esto equivale a que en las principales rutas nacionales hay un cargador cada ~50 km, cumpliendo la meta trazada por UTE para facilitar los viajes eléctricos de larga distanciagrupormultimedio.com.
- Ciudades principales: Montevideo concentra la mayor cantidad de estaciones (muchas de ellas semi-rápidas en shopping centers, estacionamientos y vía pública), seguida por otras ciudades como Canelones, Colonia, Punta del Este, Salto o Paysandúelectromaps.com. En zonas urbanas es común encontrar infraestructura de 22 kW AC, suficiente para “rellenar” batería durante compras o trámites. Montevideo y algunas capitales también disponen de cargadores rápidos en ubicaciones estratégicas (por ejemplo, en Ancap Buceo en Montevideo se instaló la estación ultrarrápida mencionada).
- Estaciones de servicio y rutas: Gracias a un acuerdo de UTE con ANCAP (Ducsa), muchos cargadores se ubicaron en estaciones de servicio a lo largo de las rutas nacionalesmarcapaisuruguay.gub.uy. Esto brinda la conveniencia de cargar durante una parada típica de carretera. Por ejemplo, en la Ruta Interbalnearia (Montevideo – Punta del Este) se inauguraron cargadores rápidos en puntos clave como la estación Ancap Solanas (km 118)gub.uy, asegurando cobertura en ese corredor turístico. De manera similar, hay cargadores en la Ruta 1 (hacia Colonia), Ruta 5 (centro-norte), Ruta 9 (hacia Rocha/Chuy) y otras, espaciados a intervalos regulares (50-60 km) para cubrir las distancias entre ciudades.
Fuentes: UTE Movilidad Eléctrica, MIEM Uruguay, Anuncios de UTE/MIEM en prensa y datos de Electromaps.
movilidad.ute.com.uygub.uy
grupormultimedio.com
marcapaisuruguay.gub.uy
Preguntas frecuentes (FAQ)
-
Cómo funciona?
Buscá o dejá que te geolocalicemos.
Filtrá por conector, potencia o servicios cercanos.
Arrancá la ruta: te mostramos paradas sugeridas y qué hacer mientras cargás. -
¿Cuánto tarda en cargar un EV en Uruguay?
Los rápidos DC de 50 kW recuperan hasta 80 % en 30–40 min; los semi-rápidos AC de 22 kW suman ~120 km por hora.
-
¿Cuánto cuesta la carga pública?
UTE cobra por kWh; podés estimar unos $ U 180–280 para 40 kWh (depende de potencia y tarifa).
-
¿Mi auto con conector Tipo 1 puede cargar?
Sí, con cable adaptador Tipo 2 → Tipo 1, disponible en la mayoría de estaciones AC.